No vas a cambiar en 2021
Actualizado: 22 ene 2021
Al menos no vas a cambiar como te gustaría.
Si lo que pretendes es pasar de 0 a 100, o de negro a blanco, o de sedentario a atleta olímpico, no va a ser hoy. Ni esta semana. Ni este mes. Y en algunos casos, incluso, no va a ser. No va a poder ser. Lo siento! No vas a poder ir a las olimpiadas de Tokyo si todavía no has debutado en triatlón. El otro día en mi empresa (no está relacionada con el deporte), con lo que me gano la vida, vino, de manera virtual, Victor Kuppers a darnos una charla. Típica charla motivacional que te cambia la vida. Y dijo muchas cosas, muy interesantes. Ya nos habían dado charlas otros speakers de este tipo, ninguno de este nivel, y dijo algo que hay que tener muy presente, y que es una de las cosas que me gustaría dejar claras en este post, y a cualquier atleta que me contacte, o cualquier persona con la que hable. ¿Quién es Víctor Kuppers? "El si quieres, puedes ha hecho mucho daño". Oye, que este tío es un adalid de la psicología positiva y te está diciendo que el querer es poder es una patraña! Lo siento, de nuevo te lo digo, no siempre es así. Si quieres, puedes no es la realidad. Al igual que no es la realidad que si el 31 de Diciembre no eras capaz de hacer ni 2 kms corriendo, vayas a debutar en ironman en Julio de 2021 (Covid mediante). No es la realidad. No porque sea físicamente imposible, no lo es. Pero mentalmente es una barrera tremenda. La realidad, lo que debería pensar alguien que se está iniciando al triatlón no es pensar en ironman, ni en medios ironman (he visto algún vídeo de youtubers acabando arrastrados alguna prueba de esas...). Eso es como pensar que hoy son albañil, y mañana, 26 de Julio de 2021, saldré del agua, codo con codo con Noya, en Tokyo, con la idea de aguantarle la rueda en la bici y rematarlo con mi poderosa zancada a pie, trabajada en los últimos 6-7 meses. Estás flipao. Lo que debería pensar alguien que se está inciando al triatlón es en dos cosas.
¿Qué dos cosas debes tener para iniciarte al triatlón?
De una ya te hablé en un post. La paciencia. Paciencia para todo. Pero una cosa por encima de todas. Para progresar adecuadamente. No vamos a poder correr a 2:50 el km hoy, si ayer no fuimos capaces de hacer un km en menos de 5. Pero, tranqui, ten paciencia. La otra es la constancia. Decía Luis Aragonés que el fútbol es ganar, ganar, ganar, ganar, y volver a ganar, y ganar. Pues el triatlón es entrenar, y entrenar, y entrenar, y volver a entrenar, y entrenar.... Y selfies? Claro, coño! Sino no seríamos triatletas, seríamos duatletas. Pero entrenar con constancia, cada día, cada sesión, es lo que debes hacer. Constancia es cumplir el plan que te marcas, el de tu entrenador, el de la web esa que has visto...constancia es tener un plan y seguirlo. Escuchaba el otro día el podcast de Sebas Abril, "triatlón y otras drogas" con Daniel Rodríguez, y decían que el mejor plan de entrenamiento es el que se cumple. No es ni más ni menos que tener constancia y picar piedra. Ya no hablo de preparaciones de ironman, y la gente que a los 2 meses de empezar se quema mentalmente. Me encantará escribir sobre eso más adelante. De hecho estoy inmerso en la preparación de mi tercer ironman y leyendo mucho sobre cómo prepararme mentalmente, no solo para ese día de la prueba, sino para la necesidad de tener constancia y ver cada entrenamiento como un ladrillo más que hay que poner en una pared muy grande y larga. Mentalmente también tenemos que estar bien preparados cuando afrontamos nuestro primer triatlón. Siendo conscientes de la importancia de respetar los entrenamientos, de asimilarlos, del descanso. Pero de ser constantes en todo el proceso.
Y qué pasa si el día de mi debut, o de una prueba la cago? Qué es cagarla para ti? Dónde te estás poniendo el listón? Te garantizo que si entrenas con paciencia y constancia, no la vas a cagar. Y si aún así la cagas, imagínate lo que sería no haber entrenado con estas dos reglas de oro.